La directiva del club Deportivo Uruguay decidió poner a disposición de la colectividad de uruguayos radicados en Vigo (Galiza) la indumentaria deportiva que tiene en su poder y que es de propiedad de todos los asociados del club. “ No hace falta llamar a una asamblea para votar si ponemos a disposición de los colectivos uruguayos en Vigo la ropa que tenemos y que de momento no utilizamos” dijo el tesorero Emilio Verrone, “Todos sabemos que la solidaridad está por encima de cualquier discrepancia , puede que algún equipo de fútbol y/o cualquiera de las Asociaciones Culturales o Sociales que representan a la colonia de uruguayos en la ciudad puedan necesitar, ya sea para un apuro, o para toda una temporada”. El “loco” el presidente del club Deportivo Uruguay dice “ Contamos con indumentaria que está en perfectas condiciones y estamos dispuesto a cederla en calidad de prestamo, les ofrecemos : camisetas numeradas semi nuevas, pantalones negros- pantalones blancos numerados- medias negras- medias blancas- camisetas térmicas, espinilleras- camisetas negras y también camisetas rojas- balones nuevos y bolsas para su transporte,- botiquín- garrafas para agua y algunas otras cosas- agregaba el presidente Luis Aulet..
Las cosas se prestan de manera desinteresada, lo único que exigimos es que se cuiden y que a final de temporada se devuelvan, es más, creo que hasta tenemos algunas parkas para los suplentes -para apaliar el frío del invierno. El mandatario Charrúa continuaba y decía – todos nos conocemos y además nos respetamos, todos sabemos que nunca nos vamos a dejar tirados. La ropa está para usarla y cuando quieran y la presisen pueden contar con ella.
Ana la secretaria sostenía que si bien todo está con el escudo del C.D.U eso nada tiene que ver con que no la puedan utilizar Los Teros, el Uruguay del Amistad, Amigos del Uruguay y/o Uruguayos por el Mundo.”al fin de cuentas son colores que compartimos” remataba la secretaria.
Al cierre de este artículo los uruguayos estaban reunidos con un grupo de bolivianos con el objetivo de la creación de una categoría infantil para competir en la Federación Galega de Fútbol Sala.
La directiva del club Deportivo Uruguay decidió poner a disposición de la colectividad de uruguayos radicados en Vigo (Galiza) la indumentaria deportiva que tiene en su poder y que es de propiedad de todos los asociados del club.
ResponderEliminar“ No hace falta llamar a una asamblea para votar si ponemos a disposición de los colectivos uruguayos en Vigo la ropa que tenemos y que de momento no utilizamos” dijo el tesorero Emilio Verrone, “Todos sabemos que la solidaridad está por encima de cualquier discrepancia , puede que algún equipo de fútbol y/o cualquiera de las Asociaciones Culturales o Sociales que representan a la colonia de uruguayos en la ciudad puedan necesitar, ya sea para un apuro, o para toda una temporada”.
El “loco” el presidente del club Deportivo Uruguay dice “ Contamos con indumentaria que está en perfectas condiciones y estamos dispuesto a cederla en calidad de prestamo, les ofrecemos : camisetas numeradas semi nuevas, pantalones negros- pantalones blancos numerados- medias negras- medias blancas- camisetas térmicas, espinilleras- camisetas negras y también camisetas rojas- balones nuevos y bolsas para su transporte,- botiquín- garrafas para agua y algunas otras cosas- agregaba el presidente Luis Aulet..
Las cosas se prestan de manera desinteresada, lo único que exigimos es que se cuiden y que a final de temporada se devuelvan, es más, creo que hasta tenemos algunas parkas para los suplentes -para apaliar el frío del invierno.
El mandatario Charrúa continuaba y decía – todos nos conocemos y además nos respetamos, todos sabemos que nunca nos vamos a dejar tirados. La ropa está para usarla y cuando quieran y la presisen pueden contar con ella.
Ana la secretaria sostenía que si bien todo está con el escudo del C.D.U eso nada tiene que ver con que no la puedan utilizar Los Teros, el Uruguay del Amistad, Amigos del Uruguay y/o Uruguayos por el Mundo.”al fin de cuentas son colores que compartimos” remataba la secretaria.
Al cierre de este artículo los uruguayos estaban reunidos con un grupo de bolivianos con el objetivo de la creación de una categoría infantil para competir en la Federación Galega de Fútbol Sala.