lunes, 2 de mayo de 2011

Mayores Copa: Triunfazo. Vaca de la Naka 2-3 Uruguay.

Uruguay de rojo
Más fotos del partido
Resultados y Clasificacion



Los uruguayos remontaron un resultado adverso de 2-0.

A Uruguay no le quedó otra opción que despertarse. Y apretó el timbre adecuado...

1 comentario:

  1. Uruguay asume el riesgo de la apuesta y ahí va, lo pueden ver,haciendo corazón de lo que parecen tripas y abrazando fuerte la ilusión de quedarse con la segunda posición del grupo para meterse en semi finales de Copa.
    Que viva el fútbol antes que cualquier cosa, hay que decirlo, La Vaka de la Naka y Uruguay regalaron un encuentro con el mejor fútbol( o al menos el mas emocionante según los uruguayos)dinámica mas presición es belleza, claro, y así se fue montando el espectáculo en Valladares. Así el local apostó a un esquema táctico móvil, con un medio campo moviendose cómodo a espaldas de los centro campistas celestes(ayer de rojo)y presinando sobre la salida uruguaya.
    Los de valladares se pusieron en ventaja y no solo eso sino que además a los 20 min. ganaban 2-0. Pudo ser asombroso desde la teoría previa, pero no en la superioridad evidenciada en ese amanecer del choque. Para el complemento con Uruguay hasta ahí dormido, no le quedaba otra que despertarse y apretó el timbre adecuado: la pelota empezó a circular de banda a banda, la pausa justa de sus delanteros para evitar la desesperación, frialdad en el midio de la cancha para controlar el ritmo frenético y sus defensores a puro grito y orden.
    Golpes precisos. Lógica arbitraria, la del fútbol: sin acumular los méritos suficientes Uruguay se encontró con el descuento. Pero el fútbol tanbién permite un concepto particular de la justicia, si no alcanzaba el oportunismo para merecer el 1-2, entonces los Charrúas sacaron de sus bolsillos buena parte de sus recursos para ir haciéndose a paso lento pero seguro el 2-2.
    A partir de ahí el celeste (ayer de rojo) se acomodó mejor a la realidad mostrandose mas compacto que su oponente con las líneas mas justas, reguló el ritmo de su convivencia y no permitió desarrollar las habilidades del Vaka.
    Uruguay se agrandó y creció hasta el cielo, se tiro unos metros adelante, armó un jugadón y puso el 2-3... Pero el final se hizo dramático y sufrió Uruguay que vió como su portero sobre la bocina misma del final del partido evitaba el empate locatario.

    ResponderEliminar